Saltar al contenido

Receta de Un Bizcocho Con Sorpresa ¡Eso me dicen al probar!

Receta de Un Bizcocho Con Sorpresa ¡Eso me dicen al probar!. Es un triunfo cada vez que lo he preparado. En cada fiesta o celebración que lo llevé.

Si hay algo que nos encanta en casa, es un buen bizcocho esponjoso. Y si tiene una sorpresa en el centro, ¡mejor aún!

Hoy, te comparto una receta especial, un Bizcocho con Sorpresa, que no solo deleitará tu paladar sino también te sorprenderá.

Aqui os dejo la receta en video por si queréis ver como preparé esta receta de bizcocho con sorpresa.

Vamos a la cocina a preparar esta delicia de receta de bizcocho con sorpresa.

INGREDIENTES

PARA 10 a 12 personas

Para la crema pastelera:

  • 3 Huevos L
  • 500 ml de leche entera (son dos tazas y 3/4 de la tercera taza)
  • Una vaina de vainilla
  • 100 gr de azúcar (media taza)
  • Una cucharada sopera colmada de cacao en polvo puro (20 gr)
  • 3 cucharadas soperas de maicena (50 gr)

Para el bizcocho:

  • Un yogur natural sin azúcar (125 gr)
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol u oliva suave
  • 3 medidas de yogur de harina de trigo común
  • Un sobre de polvos de hornear (16 gr)
  • Una cuchara de postre de aroma de vainilla
  • Media cuchara de postre de sal (2 gr)
  • 3 huevos L
  • 1 base de hojaldre (congelado o fresco)

PREPARACION:

Vamos a empezar por la crema pastelera de chocolate. Ya veréis que fácil es.

En una olla o cazo echamos los huevos y batimos con las varillas manuales.

De seguida añadimos el azúcar, la leche, la maicena y batimos hasta diluir por completo la maicena. La maicena se diluye muy bien en liquido frío.

Por ultimo hacemos un corte en la vaina y con la parte de que no corta del cuchillo arrastramos las semillitas de la vaina. La añadimos a la olla o cazo incluida la vaina, la cascara.

Llevamos a fuego medio y sin dejar de remover vamos a esperar a que espese.

Empezara a espesar cuando rompa el hervor.

Cuando rompa a hervir apagamos el fuego y seguimos mezclando un minuto mas.

Ahora es el momento de añadir el cacao en polvo puro. Mezclamos muy bien. Yo paso por ultimo con la batidora al mínimo, para que quede bien mezclado y así nos queda mucho mas suave.

Echamos en la manga pastelera y llevamos a la nevera, donde no congela. Para que se vaya enfriando.

Seguimos con la receta del bizcocho:

Pre-calentamos el horno a 200 grados.

Colocamos la base de hojaldre en la mesa y espolvoreamos un poco de azúcar por encima. Estiramos con el rodillo un poco para que nos llegue bien por todos lados en el recipiente del horno que elijamos para el bizcocho.

Vamos a colocar un papel de hornear en el recipiente. Mi recipiente es de 24 cm de diámetro.

Ahora colocamos la base de hojaldre y adaptamos bien al recipiente. Si sobra cortamos y adaptamos en las partes de la pared que no hubiera suficiente masa.

Pinchamos con un tenedor la masa.

Vamos a poner otro papel de hornear justo encima y bien adaptado. Y para que no suba ni se mueva la masa de hojaldre, colocamos un recipiente en el interior.

Yo le puse otro reciente de horno un poco mas pequeño.

Horneamos a 200 grados con calor arriba y abajo 10 minutos. Lo he colocado en la segunda linea del horno.

Mientras vamos con la masa del bizcocho.

Vaciamos el yogur y reservamos.

En un bol o recipiente echamos los huevos y las dos medidas de yogur de azúcar. Batimos hasta doblar volumen y crear una crema amarillita.

Añadimos el yogur y mezclamos.

De seguida y a la misma vez que batimos la medida de aceite de girasol o de oliva suave.

Por ultimo la cucharada de aroma de vainilla. Mezclamos.

Echamos las tres medidas de harina junto a los polvos de hornear y tamizamos sobre la masa.

Mezclamos un poco y de seguida la pizca de sal, la añadimos.

Vamos a mezclar hasta que no queden grumos. Cuando ya no queden grumos le paso la batidora con las varillas a potencia mínima unos 5 segundos. No mas tiempo.

Sacamos el hojaldre del horno que ya lo tendremos. Quitamos el papel de hornear que pusimos arriba.

Vertemos la masa del bizcocho en el recipiente donde está el hojaldre.

Cogemos la manga pastelera con la crema de chocolate y vamos a colocar la crema en forma de circulo.

Uno mas grande y otro mas pequeño mas al interior. Volvemos a colocar mas crema en ambos círculos por segunda vez.

Espolvoreamos un poco de azúcar por encima para que se quede una capita crujiente al hornear.

Horneamos a 180 grados con calor arriba y abajo, en la segunda linea del horno colocamos la bandeja.

Mi bizcocho estuvo 55 minutos, a los 45 minutos le puse un papel de aluminio por encima, para que no se tostara mas de la cuenta y le faltaba un poco para terminar.

Ya si pinchamos y sale limpio, sacamos y desmoldamos sin quemarnos.

Dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Tened en cuenta que va relleno de crema y estará muy caliente.

Tenéis que esperar unas 4 horas aproximadamente para que podáis comer.

Bueno ya habéis visto que corte tiene este bizcocho con sorpresa, este bizcocho con hojaldre y crema pastelera de chocolate.

Si lo hacéis, vais a sorprender porque no se esperan el interior. Os lo puedo asegurar.

¡Y listo! Ahora sabes cómo hacer un delicioso Bizcocho con Sorpresa. Así que, la próxima vez que quieras sorprender a tu familia o amigos con un postre diferente, no dudes en probar esta receta.

¡Buen provecho!

Ajustes