Saltar al contenido

Receta de Coca de San Juan con Crema

La Receta de Coca de San Juan con crema es un delicioso y tradicional postre que se disfruta especialmente durante la festividad de San Juan.

Este dulce, con sus orígenes en Cataluña, celebra la llegada del verano y las noches mágicas llenas de hogueras y fuegos artificiales. Hoy te enseñaré a preparar esta maravilla de la repostería que seguro encantará a todos.

Puedes poner con crema la torta o bien con almendras o piñones. También con azúcar perlado y ajonjolí.

Aqui os dejo la video receta de esta rica coca de san juan con crema.

Vamos a la cocina a preparar esta maravilla de postre o dulce, esta receta de coca de san juan con crema.

INGREDIENTES

Para la crema pastelera:

  • Una vaina de vainilla o una cucharada de aroma de vainilla
  • Un huevo tamaño L
  • 250 ml de leche entera, una taza y casi un cuarto de la segunda
  • 25 gr de maicena, una cucharada sopera
  • 60 gr de azúcar, un poco mas de un cuarto de taza

Para la masa de la coca de san juan:

  • 3 huevos tamaño L
  • 10 gr de sal, una cucharada sopera a ras
  • 120 ml de leche, un poco mas de media taza
  • 500 gr de harina de fuerza o harina de trigo
  • 7 levadura de panadería o 25 gr de levadura fresca
  • 80 gr de azúcar, es casi media taza
  • 80 gr de mantequilla sin sal
  • Unas almendras laminadas o piñones
  • Azúcar glas para finalizar que seria opcional para poner una vez hecha la coca de san juan

PREPARACION 

Vamos a empezar preparando la crema pastelera. Vamos a preparar la cantidad justa para la coca de san Juan.

En una olla o cazo ponemos un huevo  y lo batimos un poco.

De seguida añadimos la leche , el azúcar y por ultimo la maicena. Mezclamos hasta que se disuelva completamente.

Abrimos la vaina por la mitad y arrastramos con la parte de atrás del cuchillo los granitos de la vaina. Las añadimos al cazo y llevamos al fuego.

A fuego medio sin dejar de remover vamos a cocinar la crema pastelera.

Cuando empiece a espesar que será cuando comience a romper el hervor, apagamos el fuego y seguimos mezclando con las varillas un minuto mas con el fuego apagado.

Echamos la crema pastelera en una manga pastelera y llevamos a la nevera para que se enfríe mientras preparamos la torta.

Seguimos la receta de la torta o bollo.

Templamos la leche un poco  y añadimos una cucharadita de azúcar, del azúcar que vamos a usar. También añadimos al vaso la levadura de panadería y diluimos.

Dejamos reposar unos 15 minutos. A temperatura ambiente.

Pasado el tiempo la levadura se habrá activado un poco creando como un espumita o burbujas.

Ahora en un recipiente tamizamos la harina de fuerza.

Hacemos un pozo justo en la mitad y vertemos la levadura activada. Mezclamos.

Ahora añadimos el azúcar restante, la sal y los 3 huevos  previamente batidos. Mezclamos.

Primero con una cuchara o espátula en el recipiente y ya luego pasamos a las manos para amasar.

Si tenéis amasadora aprovechar y así os será mucho mas cómodo y rápido.

Con las manos vamos a mezclar hasta unir todos los ingredientes.

Llevamos a la mesa y mezclamos un poco mas.

Ahora abrimos y extendemos la masa un poco y vamos a ir colocando la mantequilla en pomada, que no este derretida y tampoco dura.

Añadimos un poco de la mantequilla y amasamos hasta integrar en la masa.

Volvemos a poner otra vez mantequilla y volvemos a amasar hasta integrar. Y así hasta que terminemos con toda la mantequilla.

Lo único que nos queda es amasar hasta que nos quede una masa lisa y uniforme, homogénea y brillante.

En ese momento la dejamos reposar en el recipiente y tapamos con film transparente o un paño de cocina. Dejamos reposar unos 45 minutos a una hora, hasta que casi doble su volumen.

Pasado el tiempo volcamos la masa en la mesa y extendemos con los dedos hasta crear una base de unos 2 cm de grosor.

Aproximadamente es el tamaño de una bandeja de horno.

Colocamos la masa extendida en un papel de hornear o sobre la bandeja del horno engrasada con mantequilla y harina.

Sacamos la crema pastelera de la nevera y la vamos a echar en la masa, haciendo unos rombos o bien cuadrados de dibujo.

Yo le voy a poner luego unas almendras laminadas, pero podéis poner unos piñones, también fruta escarchada o bien azúcar perlado.

Dejamos reposar la masa hasta que doble volumen un poco. Aproximadamente unos 30 a 40 minutos.

Y ya luego pre-calentamos el horno a 200 grados.

Horneamos a 180 grados con calor arriba y abajo. Colocamos la bandeja en la segunda linea del horno.

Aproximadamente son unos 35 a 40 minutos de horneado. El tiempo variara según el horno.

Una vez terminado, le dais unos toques y sonara como hueco la torta , será signo que esta terminada.

Y ya una vez terminada la dejamos enfriar y a comer y disfrutar de esta coca de San Juan.

Para conservarla mejor y que dure mas tiempo tierna la coca de San Juan, la tapamos muy bien. Os recomiendo en un lugar donde no tenga corrientes de aire y que sea fresco. No recomiendo en la nevera, porque endurece. Es un dulce para consumir en el día o dos días siguientes.

Es un dulce que no dura mucho tiempo tierno, pero también os digo que, sin estar tierno esta muy rica también. En casa ha durado un día y medio.

¡A Disfrutar!

La Coca de San Juan es perfecta para compartir en celebraciones y reuniones familiares. Su textura esponjosa y su sabor dulce con el toque de la crema la convierten en un postre irresistible. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este delicioso manjar!

¡Buen provecho!

Este postre no solo es un regalo para el paladar, sino también una tradición que nos conecta con la rica cultura y las festividades españolas. ¡Feliz San Juan!

Os dejo mis enlaces a las redes sociales donde siempre suelo estar activa para cualquier duda.

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES PARA ESTAR ACTUALIZADO O ACTUALIZADA AL MOMENTO. Subo recetas días alternos.

FACEBOOK  https://www.facebook.com/yoyomismaymiscosas/

INSTAGRAM  @mar_yoyomismaymiscosa

TIKTOK  https://www.tiktok.com/@mar_yyomismaymiscosas

YOUTUBE  https://www.youtube.com/@yoyomismaymiscosas

PINTEREST  https://www.pinterest.es/mar_yoyomismaymiscosas/

X  https://twitter.com/yomismaymiscosa

Ajustes