
Que cocino esta semana, que puedo preparar, que puedo pensar en cocinar para toda la familia y que no sea complicado…
Os dejo esta posible solucion para toda la semana. Recetas para los 7 dias de la semana, para que podais planificar bien las comidas.
Aqui os dejo la video receta de todas ellas. De la idea de que cocino esta semana.
Vamos a la cocina a preparar estas ideas de que cocino esta semana.
LUNES DE QUE COCINO PARA ESTA SEMANA
Macarrones Gratinados
INGREDIENTES:
(para 4 personas)
- 90 gr por persona de pasta, puse macarrones
- 500 ml de salsa de tomate frito
- 200 ml de nata para cocinar o leche evaporada
- 150 gr de bacón
- 200 gr de queso rallado mozzarella
- Queso parmesano al gusto
- Pizca de pimienta molida blanca
- Media cuchara de postre de cebolla molida
- 1 cuchara de postre de orégano
PREPARACION:
Vamos a poner una olla con abundante agua al fuego. Fuego fuerte para que rompa el hervor.
En el momento que rompa el hervor, añadimos una cuchara sopera de sal y la pasta que mas nos guste. Yo he usado macarrones.
Contabilizamos el tiempo que nos diga el fabricante de la pasta elegida y nos quede al dente.
En ese momento la retiramos del agua y escurrimos bien. La echamos en el recipiente apto para horno y de seguida un chorrito de aceite de oliva. Mezclamos y así evitaremos que se seque, se pegue entre si.
Mientras se cuece la pasta tenemos unos 8 minutos aproximadamente, en ese tiempo vamos a preparar el bacón.
En una sartén a fuego medio fuerte cocinamos el bacón. No echamos nada de grasas porque ya de por si el bacón la va a soltar al cocinarse.
Una vez este tostadito o con color, lo apartamos.
Ya tenemos la pasta cocida y el bacón listo, seguimos. Vamos a encender el gratinador del horno.
En el recipiente donde tenemos la pasta vamos a echar la cebolla molida, la pimienta, el orégano y mezclamos.
De seguida echamos la salsa de tomate y la nata para cocinar, mezclamos.
A continuación echamos el bacón y queso parmesano cortado en finas laminas troceadas. La cantidad os la dejo al gusto. Pero a mi con mucho queso me requete encanta.
Mezclamos muy bien y cubrimos con queso rallado. Llevamos al horno.
Colocamos en la mitad del horno y gratinamos unos dos minutos aproximadamente hasta que tome un tono doradito. La mía estuvo en un minuto casi y medio.
Y a comer, un poco de orégano por encima y solo nos queda disfrutar de esta rica receta de macarrones gratinados con queso. Un placer para el paladar, espectacular.
Una receta para disfrutar con la familia o amigos estos macarrones gratinados con queso. Ya veréis como van a querer repetir otro día. Y encantados porque, se prepara en un instante. Facilísima.
¡Buen Provecho! Nos vemos en la siguiente receta corazones.
MARTES DE QUE COCINO ESTA SEMANA
Filetes en salsa facil y rapido
INGREDIENTES:
Cocino en casa para 4 personas
- Un trozo de carne (He utilizado aguja de cerdo aproximadamente un kilo)
- 2 cebollas
- 3 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- Vino blanco, unos 600 ml aprox.
- 1 cuchara de postre de pimentón molido dulce
- 1 cuchara de postre de orégano
- 1 cuchara de postre de romero
- Media cuchara de postre de pimienta molida
- Sal al gusto
PREPARACION:
Vamos a empezar por la carne. Colocaremos la carne en una redecilla de cocina o la atamos con hilo de cocinar. Asi la carne nos quedara firme y no se abrirá en el cocinado.
En un recipiente echamos las especias. El pimentón, la pimienta, la sal, el orégano y el romero. Lo acompañamos de dos cucharadas de aceite o tres. Mezclamos.
Pintamos la carne con la mezcla obtenida. Por todos los lados de la carne.
En la olla rápida (es la que voy a usar) vertemos aceite de oliva hasta cubrir todo el fondo de la olla. Unas 5 o 6 cucharas soperas.
Sellamos la carne, cuando esté apartamos. A un fuego alto, numero 8 de mi placa de induccion que es del 1-9
En el mismo aceite seguiremos el cocinado el sofrito a un fuego medio, numero 6.
Picamos las cebollas y las zanahorias peladas. Echamos en la olla junto a las dos hojas de laurel.
Añadimos un poco de sal y dejamos pochar la verdura unos 10 minutos aproximadamente a fuego medio.
Una vez lo tenemos pochadito vamos a echar la carne sellada. Vertemos el vino blanco hasta casi cubrir las 3 cuartas partes de lo que ocupa la carne.
Cerramos la olla y cuando empiece a soltar el vapor vamos a contar 25 minutos.
Si es en olla expres contabilizamos 35 minutos y si es en olla normal, convenciona, contabilizamos una hora y cuarto aproximadamente.
Pasado el tiempo abrimos y retiramos la carne sin quemarnos, con mucho cuidado.
También retiramos las dos hojas de laurel. Y el resto lo vamos a triturar con la batidora.
Una vez triturado llevamos a fuego medio alto y vamos a reducir la salsa unos 5 minutos.
Iremos cortando la carne en filetes retirando antes la redecilla o hilo de cocina. El grosor ya dependerá de vuestro gusto. Yo los he dejado de 1 cm aproximadamente.
Pasado los cinco minutos de la reducción de la salsa echamos los filetes cortados en la salsa y dejamos a fuego medio unos 3 a 4 minutos. Ahí se terminaran de hacer y tomar mas sabor.
Apagamos pasado esos minutos y ya solo nos quedará, servir y disfrutar.
Puedes servir estos ricos filetes con unas ricas patatas en el microondas, patatas arrugas, una rica ensalada, etc…
Este plato de filetes en salsa fácil es perfecto para disfrutar en familia, acompañado de una guarnición de arroz o puré de patatas o ensalada.
La combinación de vino blanco y especias proporciona un sabor exquisito que hará que todos pidan repetir. ¡Buen provecho!
MIERCOLES DE QUE COCINO ESTA SEMANA
Salmón en salsa cremosa
INGREDIENTES
(Cocino para 4, dos adultos y dos niñas)
- Salmón, voy a poner uno por persona
- 50 gr de espinacas baby
- 3 cucharas soperas de queso parmesano en polvo
- 400 ml de nata para cocinar o leche evaporada
- 100 ml de vino blanco
- 4 champiñones, puse portobello
- Tomates cherry
- 3 dientes de ajo
- Sal al gusto, puse media cuchara de postre a ras
- Pizca de pimienta
- 1 cuchara sopera de mantequilla
PREPARACION:
Vamos a poner una sartén o cazuela con la mantequilla a un fuego medio fuerte, numero 7 de mi placa de inducción que es del 1 al 9.
Sellamos el Salmón por todos los lados. Esto le dará un color dorado y sellará los jugos. Debe quedar crudo en su interior.
Cuando lo tengamos retiramos y seguimos con la receta. En la misma sartén, cocina los dientes de ajo muy picaditos junto con los tomates cherry y los champiñones laminados hasta que adquieran un color dorado y reduzcan de tamaño.
En ese momento, añadir las Espinacas: Incorpora las espinacas a la mezcla y deja que se reduzcan un poco.
Vierte el vino blanco y deja que se evapore durante un minuto.
Añade la nata para cocinar y el queso parmesano. Cocina a fuego medio durante 2 minutos, permitiendo que la salsa espese ligeramente. Remover en ese tiempo de cuando en cuando.
Servir y Disfrutar: ¡Tu salmón en salsa cremosa está listo para disfrutar! Sirve caliente y acompaña con tu guarnición favorita.
El Salmón nos queda muy jugoso en una salsa cremosita deliciosa. Su sabor, esa mezcla, es una gozada para el paladar. Solo piensas en repetir.
Este plato de salmón en salsa cremosa es perfecto para una cena o comida especial o para sorprender a tus invitados con una receta llena de sabor y sofisticación.
Esta receta no solo es deliciosa, sino también visualmente atractiva, perfecta para disfrutar en casa. ¡Buen provecho!
JUEVES DE QUE COCINO ESTA SEMANA
Albóndigas de Pollo en salsa
INGREDIENTES
(Cocino para 4 personas)
- Pollo, voy a poner unos 800 gr, 2 pechugas de pollo y 4 contramuslos de pollo deshuesados
- 3 cucharas soperas generosas de pan rallado
- 1 cuchara sopera de leche
- 1 huevo L
- 1 cuchara de postre de perejil, puse seco
- 1 cuchara de postre a ras de sal
- 1 cuchara de postre de ajo molido
- Pizca de pimienta molida blanca
- Harina de trigo de todo uso
PARA LA SALSA:
- 1 Puerro
- 6 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 5 tomates, variedad pera
- 150 ml de vino blanco
- Caldo de pollo o agua hasta cubrir
- 200 gr de champiñones
- 1 cuchara de postre de tomillo
- 1 cuchara de postre a ras de sal, pero es al gusto
- Pizca de pimienta
PREPARACION:
Vamos a echar la carne troceada en una picadora o robot de cocina. Si no tenéis, le pedís al carnicero que os pique la carne que os indico. Si el pollo lo pica el carnicero quedara mas fácil de manejar la carne. En la picadora de casa queda la carne mas pegajosa, pero es manejable.
Ahora una vez la tengamos picada en un recipiente echamos la carne, el ajo molido, la sal, la pimienta, el perejil, el pan rallado, la leche y el huevo. Mezclamos muy bien hasta integrar todos los ingredientes entre si.
Formamos las bolitas de albóndigas, el tamaño como mas os guste. Luego las pasamos levemente por harina de trigo, que podéis cambiar por maicena.
En una sartén echamos aceite de oliva y a un fuego fuerte vamos a sellar las albóndigas por todos los lados, que nos queden doraditas. Cuando las tengamos reservamos en un plato con papel absorbente.
Seguimos con la receta, en una sartén o cazuela grande añadimos unas 4 cucharas de aceite de oliva. A un fuego medio fuerte, numero 7 de mi placa de inducción que es del 1 al 9.
Pelamos un picamos los dientes de ajo, lo añadimos. Añadimos la cebolla y el puerro troceado también. Cocinamos hasta pochar y que tome algo de color.
En ese momento añadimos los tomates troceados, la pizca de pimienta y la sal. Cocinamos al mismo fuego hasta que estén los tomates totalmente integrados en el sofrito. Unos 8 a 10 minutos de cocinado aproximadamente.
Cuando estén en su punto, apagamos fuego y echamos todo en un vaso de batidora, trituramos.
En la misma cazuela añadimos dos cucharas soperas mas de aceite de oliva. Los champiñones troceados y las zanahorias peladas y troceadas en cuadrados pequeños. Cocinamos hasta reducir el tamaño, el agua de los champiñones.
Cuando lo veamos reducido añadimos las albóndigas selladas, mezclamos y vertemos el vino blanco. Subimos a fuego fuerte dos minutos para llevar a ebullición y perder ese aroma a alcohol.
Pasados esos 2 minutos, bajamos a fuego medio, añadimos previamente pasando por el colador el sofrito, nos ayudamos con un cucharon para pasar la verdura.
Cubrimos con caldo de pollo o agua, he puesto en total 500 ml de caldo. Es aproximado la cantidad. Y por ultimo añadimos el tomillo. Mezclamos.
Al romper el hervor, colocamos una tapadera a medio poner y cocinamos 15 minutos. Mezclamos de cuando en cuando.
Y pasado el tiempo ya tenemos lista esta deliciosa receta de albóndigas de pollo en salsa. Para rechupetearse los dedos y no dejar pan al vecindario jejeje.
¡Y listo! Disfruta de estas deliciosas albóndigas de pollo en salsa, perfectas para acompañar con arroz, pasta o simplemente con un buen trozo de pan. ¡Buen provecho!
VIERNES DE QUE COCINO ESTA SEMANA
Guisantes con salchichas frescas y champiñones
INGREDIENTES
- 230 gr de guisantes cocidos, he usado en conserva, dos latas pequeñas
- 100 gr de jamón troceado
- 200 gr de champiñones
- 6 dientes de ajo
- 300 gr de longaniza fresca blanca o salchichas
- 100 ml de vino blanco
- 200 ml de agua
- Pizca de pimienta
- 1 cuchara de postre a ras de sal o media, ajustar al gusto por añadir jamón.
ELABORACION:
Vamos a echar en una sartén o cazuela unas 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva. A un fuego medio alto, numero 7 de mi placa de inducción que es del 1 al 9.
Añadimos los dientes de ajo troceados y la longaniza o salchichas troceadas. Cocinamos a ese fuego hasta dorar al gusto.
Cuando lo tengamos añadimos los champiñones. Yo los he cortado por la mitad y algunos los he dejado enteros porque son pequeños.
Cocinamos hasta reducir su tamaño
En ese momento que veamos que redujo su tamaño los champiñones, vertemos el vino blanco y llevamos a ebullición un minuto o dos.
Cuando notéis el aroma mas suave, añadimos el agua, la sal al gusto (añadir poquita al llevar jamón, queda muy sabroso) y la pizca de pimienta. Y seguimos cocinando a fuego medio, numero 6 durante 15 minutos.
A la mitad del tiempo añadimos los guisantes cocidos y el jamón troceado. Seguimos cocinando, pero bajamos a un fuego mas bajo, numero 4 durante esos 7 minutos que nos quedan de cocinado.