Saltar al contenido

Helado Casero de Vainilla ¡Sin Heladera!

¿Te encanta el helado de vainilla y siempre has querido prepararlo en casa? ¡Estás en el lugar correcto! Hoy te muestro el paso a paso para que puedas hacer un delicioso helado casero de vainilla que seguro te encantará.

Receta de lo mas sencilla y fácil. Y una receta de helado de vainilla que triunfara en casa.

Lo he preparado sin heladera y con ingredientes que todos tenemos en casa.

Os dejo la video receta de este rico helado de vainilla por si queréis ver como lo he preparado en casa. 

Aqui os dejo los ingredientes y su elaboración al completo. Vamos a la cocina a preparar el mejor helado de vainilla que probarás.

INGREDIENTES

  • 500 ml de nata para montar o crema para batir
  • 250 ml de leche entera
  • 150 gr de azúcar
  • 8 gr de maicena
  • 3 yemas de huevo
  • 1 vaina de vainilla

PREPARACION:

Vamos a realizar un corte a lo largo de la vaina de vainilla y abrimos. Con la parte de atrás de un cuchillo, la parte que no corta, arrastramos para sacar todos los granitos de la vaina.

En  una olla vamos a verter 200 ml de leche, dejamos 50 ml reservados.

Vertemos también la mitad de la nata en al olla, el azúcar y los granitos de la vaina.

Vamos a mezclar y llevamos al fuego. A fuego medio hasta que comience a hervir. No dejamos de remover.

Una vez comience a romper el hervor apagamos el fuego y apartamos. Dejamos enfriar para que in-fusione bien. Unos 15 minutos, hasta que este templado aproximadamente.

Cuando ya la veamos templada la leche, vamos a seguir con la receta. En los 50 ml de leche que nos quedaba vamos a echar la maicena y diluimos. Ya sabéis que la maicena se diluye siempre en liquido frío.

Vamos a batir las yemas y la añadimos a la leche con la maicena. Mezclamos muy bien.

Y echamos la mezcla de las yemas con la maicena, a la misma vez que vamos mezclando, a la leche infusionada con la vainilla.

Llevamos nuevamente al fuego. A fuego medio. Lo tengo siempre en el numero 6 de mi placa de inducción que es del 1 al 9.

Sin dejar de remover vamos a esperar que comience a romper el hervor. En ese momento es cuando la maicena actuara y empezar a espesar un poco.

No queda muy espeso pues lleva poca maicena, pero si se nota la cremosidad de la leche.

Llegados a ese punto, cuando rompa el hervor,  apagamos el fuego y seguimos mezclando un minuto mas en el mismo fuego,  pero apagado. Apartamos y dejamos enfriar.

Vamos a mezclar de vez en cuando para que no se le vaya a crear un capa superior fea a la leche durante el enfriado.

Una vez frío añadimos la otra mitad de la nata que nos quedaba. Mezclamos a la misma vez que lo añadimos.

Lo echamos en un recipiente y al congelador. Aproximadamente unas 4 a 6 horas.

Yo lo he dejado para el día siguiente y como no tenemos en casa un congelador de heladerías pues estará duro.

No pasa nada, lo sacamos unos 15 a 20 minutos antes de comer para que se descongele un poco. Y así sea mas cómodo a la hora de coger con la cuchara de helado.

Y a disfrutar de este rico helado de vainilla. Para mi el mejor helado de vainilla que probarás. Su sabor te atrapa.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un delicioso helado casero de vainilla listo para disfrutar. No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares para que ellos también puedan deleitarse con esta delicia casera.

¡Buen provecho!

Os dejo mis enlaces a las redes sociales donde siempre suelo estar activa para cualquier duda.

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES PARA ESTAR ACTUALIZADO O ACTUALIZADA AL MOMENTO. Subo recetas días alternos.

FACEBOOK  https://www.facebook.com/yoyomismaymiscosas/

INSTAGRAM  @mar_yoyomismaymiscosa

TIKTOK  https://www.tiktok.com/@mar_yyomismaymiscosas

YOUTUBE  https://www.youtube.com/@yoyomismaymiscosas

PINTEREST  https://www.pinterest.es/mar_yoyomismaymiscosas/

X  https://twitter.com/yomismaymiscosa

Ajustes